fabricación de bebidas
Seppelec-Van Der Molen first meeting in Madrid (Spain)
Last week the new Van Der Molen team was received by Seppelec in Madrid.
This has been the startup of the new stage that Seppelec Group is already facing.

Holger Funke (CEO) and Charo Galindo (Sales Coordinator) of Seppelec Group led this 4-days’ meeting at which the new organizational chart,
workplan and sales strategy were presented to the newly arrived staff.

During these days, we have had the opportunity to share ideas and initiatives. Our technical know-how, as well as our deep knowledge
of the market needs, will enable us to become a stronger engineering expert in the beverage, beer and dairy industries.
The most relevant topics of this meeting were:
- Business introduction
- Technical workshop
- Sales strategy
- Workplan


Van Der Molen TeamRené Veenman. Area Sales Manager
|
Seppelec TeamHolger Funke. CEO & Sales Manager
|
Teclec TeamAlejandro Expósito. Chief Engineering Officer (in representation of Teclec) |
Seppelec Group adds a new branch, and this union entails both a challenge and a exciting new project that with certainty will be a great success.
Seguridad e higiene en el trabajo en la industria de bebidas
Presentamos en este post la sección dedicada a las industrias de fabricación de bebidas de la enciclopedia del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España. En el encontrará de forma resumida las peculiaridades de cada industria y la incidencia que las mismas tienen en los temas relativos a seguridad de los trabajadores e higiene de los procesos productivos, si como los consejos básicos y recomendaciones. En el documento encontrará información específica de las industrias de bebidas refrescantes, zumos, lácteos, té, café, bebidas alcohólicas y concentrados.

Esta información no es, ni pretende ser, una guía exhaustiva ni un plan de trabajo específico ya que cada industria y cada país tienen una reglamentación concreta al respecto. La compartimos porque consideramos que puede ser una referencia útil y un elemento de consulta principalmente para los pequeños productores de bebidas que no cuentan con departamentos especializados en prevención de riesgos laborales.
Si es de su interés puede ampliar información relativa a este tema en alguno de los siguientes enlaces:
Código de Buenas prácticas de FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas)